„Respeto al momento, al día de hoy. ¿Cómo van a saber mañana, sí hoy no les dejamos vivir una vida consciente y responsable?
No pisar, no humillar, no entregar a la esclavitud del mañana, no apagar, no apresurar, no acelerar.”
martes, 29 de julio de 2008
El derecho del niño al respeto (I)
Publicado por
Airenita
0
comentarios
domingo, 27 de julio de 2008
IV Edición del Carnaval Educando en Familia
Os invitamos a participar en esta Cuarta Edición del Carnaval "Educando en familia" empezando por la lectura de un breve cuento:
Había una vez en un país no muy lejano una familia que educaba a sus hijos en casa. Un día cuando estaban aprendiendo a pescar apareció en sus redes un pequeño pececito dorado tan bonito que quedaron maravillados. Estuvieron observándolo intentando descubrir a que especie pertenecía cuando el pececito les miró a los ojos y les dijo:
-Necesito estar en el agua, soltadme al mar, por favor.
-Oh, claro, los peces no pueden respirar fuera del agua- y lo soltaron enseguida.
Pero el pececito apareció de nuevo al lado de la barca junto a sus padres, unos preciosos peces dorados grandes y brillantes, que saltando alrededor y salpicando a los niños estaban formando miles de pequeños arcoíris mientras sus escamas brillaban como espejos al sol. Y de nuevo hablando con voz humana la mamá pez dijo:
- Me gustaría haceros un regalo. Pedidme tres deseos y os serán concedidos. ¿Qué necesitáis?
-No necesitamos nada, somos felices así, aunque….
Se quedaron pensando.
Fueron a casa y escribieron todos sus sueños posibles e imposibles en una hoja de papel.
Ya de noche la mamá se sentó ante el ordenador, abrió su blog y allí dejó su mensaje que empezaba así:
Mis tres deseos y algún que otro sueño
(... o que falta para que la experiencia de educar en casa resulte realmente maravillosa)
Tal vez penséis que el pececito dorado que pueda cumplir los deseos solo sea un cuento pero va bien tener los deseos apuntados en un papel y además…….¿Quién sabe?
Gracias a Pushkin por la inspiración y a todos por la paciencia.
Publicado por
Airenita
2
comentarios
viernes, 18 de julio de 2008
Dos familias con algo en común...
Os invito a visitar a dos lugares virtuales muy distintos, pero que tienen algo en común: sus hijos ya no se sientan a aprender en un aula.
Unos nos visitan de vez en cuando en esta tierra de volcanes: son Cangrejos y Ermitaños y aprovechan las mareas de Galicia para mostrarnos un trocito de su vida; otros están de viaje por el mundo, con su autocaravana y sus tres hijos, aprendiendo en el jardín trasero, como dicen ellos. La web está en rumano, francés y castellano, los tres idiomas de la familia. Está llena de fotos y relatos de esta viaje, que ya lleva casi un año y medio, fotos e historias que nos muestran que precioso es el mundo y que la vida es un regalo. Nosotros les acompañamos desde el casi completo anonimato y nos maravillamos de sus aventuras cotidianas. Seguro que os gustará...
Publicado por
Airenita
4
comentarios
Ni abandono de familia, ni delito contra menor....
¡La noticia tan esperada ha llegado!
La Fiscalía del Menor de San Sebastián reconoce que la familia Branson Sanchez no comete ningún delito al educar en casa a sus cuatro hijos y archiva el caso. Felicidades Ketty: a ti por tu fuerza y a toda la familia por este ejemplo de coraje a pesar de las amenazas. Sabemos que este ha sido un año muy duro, pero ahora empieza una nueva etapa.
El comunicado de ALE...
...la noticia en el blog de Azu...
... y en otros blogs...
...los artículos en la prensa...
... y las emocionadas palabras de Ketty
todos ellos nos recuerdan que vale la pena, que antes de emigrar hay que luchar.
Esta es una gran noticia para el homeschooling en España. La familia Branson Sánchez, socia de ALE y residente en el País Vasco, educan en casa y habían sido imputados por las autoridades educativas. Su caso fue remitido a la Fiscalía del Menor de San Sebastián, que acaba de notificar a la familia su resolución. El informe, concluye que “del resultado de las pruebas practicadas en las diligencias se deduce que los hechos descritos no son constitutivos de infracción penal alguna. El hecho de educar a los propios hijos en casa no está regulado legalmente si bien tampoco existe ninguna figura penal que sancione tal conducta. Por tanto la no asistencia a un centro educativo oficial contraviene normas de carácter administrativo pero no penal”.
El dictamen añade que “no ha quedado acreditado de forma clara que los menores puedan resultar gravemente perjudicados en un futuro en su formación educativa. Ni que tal perjuicio de existir se esté realizando de una forma dolosa por parte de sus padres. Más bien parece que estos, por diversas razones entre ellas algunas de tipo práctico, han decidido educar a sus hijos mediante un sistema de enseñanza no tradicional. Pero ello no implica automáticamente que estén dejando de cumplir los deberes inherentes a la patria potestad. Sino que los están ejerciendo de una forma no reglada. Por tanto entiendo que tal conducta no tiene encuadre en el artículo 226 de C.P. que es el precepto por el que en un principio se incoaron a estas diligencias de investigación. Y que lo procedente es acordar el archivo de estas diligencias“.
Según añade el escrito de la Fiscalía remitido a los padres, “dado el resultado de las pruebas practicadas, de las cuales se deduce que no existe una situación de abandono doloso por parte de los Sres. Branson respecto a sus hijos, los cuales por el contrario parece que están suficientemente atendidos, se acuerda el archivo de las actuaciones, con notificación del decreto a los denunciantes y denunciados”.
Además del caso de la familia Sánchez, este año han habido otros casos que también han sido archivados, como el de una familia de Galicia y otra de Zaragoza.Asociación para la Libre Educación
Publicado por
Airenita
0
comentarios
martes, 8 de julio de 2008
La sonrisa del bebé
Me da mucha alegría verlas así. ¡Que ganas tengo de visitarlas!
Publicado por
Airenita
4
comentarios